Los gatos son herramientas muy útiles en la mecánica. Ya sea para la industria, para los amates de los autos o simplemente para aquellos que de repente tienen que utilizarlos ante una emergencia, son ideales para levantar objetos pesados.
Obviamente cada objeto es distinto y algunos son más pesados que otros, es por eso que en Tool tenemos diferentes tipos de gatos y aquí te damos tips para saber cuál elegir en cada situación y cómo cuidarlos para asegurarte de que tengan un buen funcionamiento.
Gato hidráulico de botella: Son versátiles, ya que pueden ser colocados en espacios estrechos. Suelen ser utilizados en la construcción de edificios y la reparación de casas, así como en el levantamiento total de autos por la capacidad de carga y altura que pueden alcanzar.
Gato hidráulico de patín: El brazo de este tipo de gatos permite hacer elevaciones y aumentar la extensión de éstas, por lo que es el ideal para vulcanizadoras, talleres mecánicos y como auxiliar en coches amplios por su capacidad de levantar vehículos para cambios de llantas o revisiones.
Gato mecánico de escalera: Esta herramienta tiene dos posiciones de levantamiento: en la uña o en la cabeza del gato. La mejor parte es que se puede usar en cualquier posición y puede girar hasta 360 grados.
Es el mejor aliado de las industrias, pues puede manejar maquinaria pesada, equipo ferroviario, aéreo, marítimo y también es perfecto para trabajos de almacén.
Gato mecánico de tijera: Diseñados en acero para soportar hasta una tonelada, este gato mezcla un sistema mecánico resistente y una estructura compacta libre de aceite.
Es el acompañante perfecto para los conductores, por su facilidad de uso, para guardar y por ser capaces de levantar todo tipo de autos. Al ser herramientas indispensables, tanto para el uso común en almacenes y talleres como para el uso de emergencia de los automovilistas, es crucial asegurarse de su funcionamiento.
Ahora, te compartimos seis formas de protegerte a ti y a tus colaboradores manteniendo en forma tus gatos hidráulicos o mecánicos:
- Utiliza gatos de marcas de calidad reconocidas, como las que se encuentran a la venta en Tool.
- Antes de usar tu gato, en caso de que esté disponible, revisa el nivel de líquido.
- Al cambiar el líquido en los gatos hidráulicos, asegúrate de usar marcas compatibles y aprobadas. Al realizar la operación ten en cuenta el no perder alguna pieza de la válvula o retenedor cerrando con precisión la válvula.
- Al cambiar el líquido cierra, bombea, abre y cierra la válvula de escape al menos 10 veces para eliminar el aire del cilindro.
- Revisa todos los tornillos del gato para asegurar que se encuentren bien apretados, en caso de no estarlo pueden aflojar la estructura y dañar el gato o ponerte en riesgo.
- Nunca uses líquido de frenos como lubricante de cilindros de un gato hidráulico ya que es un líquido muy corrosivo, por lo que puede ocasionar grandes daños.
Con estos consejos y con nuestro amplio catálogo de herramientas, en Tool tenemos todo lo que necesitas para estar preparado en esos momentos de apuro. Así que no pierdas tiempo y visita nuestra página, no importa lo que necesites, ¡nosotros lo tenemos!


